La ruta Marangu a menudo se considera la ruta más fácil en el Monte Kilimanjaro, pero no se deje engañar, ya que ninguna ruta en el Kilimanjaro es «fácil». Se le otorga esta calificación a medida que recorre mayores distancias cada día, lo que significa que el ascenso por día es más gradual. A diferencia de las otras rutas en la montaña, Marangu se puede completar en cinco días y es una de las rutas más cortas. El alojamiento es en cabañas de montaña de estilo dormitorio compartido en comparación con todas las demás rutas, que hacen uso de tiendas de campaña.
La desventaja de Marangu es que ofrece pocas posibilidades de aclimatarse según el principio de «sube alto, duerme bajo». También es, debido a su estado de «ruta más fácil», a menudo seleccionado por personas que están menos en forma y consideran que es la opción fácil para llegar a la cima. Lamentablemente, el resultado es que el número de personas que llegan a la cumbre es menor que en la mayoría de las otras rutas. Otro factor a considerar es que el ascenso y el descenso se realizan por la misma ruta, lo que limita la variación en el paisaje.
Para que la ruta de Marangu sea un éxito, es recomendable agregar un día de caminata de aclimatación desde Horombo Huts hasta Zebra Rocks, y de regreso a Horombo Huts para pasar la noche.
La ruta Rongai también se conoce como la ruta ‘Loitokok’ o lo que solía llamarse, la antigua ‘Ruta de salida’. El sendero comienza cerca de la frontera con Kenia y asciende en dirección norte. El perfil de ascenso de Rongai es similar a la ruta de Marangu y se considera la segunda ruta más fácil. Se encuentra con la ruta Marangu en Kibo Huts, donde los caminos se unen y conducen a la cumbre.
Tampoco ofrece mucho a través del principio de ‘subir alto, dormir bajo’, por lo que agregar un día adicional a la caminata es beneficioso si desea aumentar sus posibilidades de éxito.
Uno de los beneficios de la ruta, es que es una ruta muy tranquila y menos poblada. El alojamiento es en tiendas de campaña y el descenso desde la cumbre se dirige por la Ruta Marangu.
La ruta de Machame comienza en el bosque de Machame en el lado opuesto de la montaña de la ruta de Rongai. El camino sube a través del espeso bosque en dirección suroeste, tardando un total de 6 días en llegar a la cima. La belleza de la ruta Machame es que después del área forestal, la ruta se dirige hacia el este, brindándole vistas increíbles del volcán Shira. Se considera una de las rutas más empinadas hacia la cumbre, pero es muy pintoresca. La tercera noche se pasa una noche en el campamento de Baranco, que se encuentra a una altura más baja que el campamento de la segunda noche, lo que garantiza una mejor aclimatación. El alojamiento en la ruta Machame es en tiendas de campaña.
El punto de partida para las rutas de Shira y Lemosho se encuentra en el extremo occidental de la montaña. Al igual que Machame, ambas rutas se clasifican como muy pintorescas. Sin embargo, el perfil de ascenso de la ruta de Shira en el primer día es empinado, ya que asciende hasta los 3500 m desde los 2200 m. Luego, el camino serpentea a través de la meseta de Shira, donde finalmente se une con las rutas Lemosho y Machame cerca de Lava Tower. El resto de la ruta sigue los mismos caminos que la Ruta Machame y el alojamiento es en tiendas de campaña.
A diferencia de Shira y Machame, la ruta de Lemosho cubre una mayor distancia en los primeros dos días, y se pasa más tiempo en la selva tropical. Por lo tanto, lo mejor es hacer esta ruta durante siete u ocho días. Al igual que Rongai, es una ruta más tranquila durante los primeros días hasta que se une a las rutas de Shira y Machame. El alojamiento es en tiendas de campaña.
La ruta Umbwe es la ruta más dura y empinada hacia la cima y no debe ser realizada por nadie que no esté en forma o que no esté acostumbrado a hacer caminatas empinadas. La ruta se dirige directamente hacia arriba en dirección norte hasta el Muro de Baranco, donde se une con las rutas de Shira, Lemosho y Machame. Tiene un perfil de ascenso empinado y ofrece menos oportunidades para aclimatarse correctamente.
La ruta del Circuito Norte es el camino más nuevo que se abrió en el Kilimanjaro y, a menudo, se la llama la ‘Ruta 360’ o la ‘Gran Travesía’. Al igual que Shira y Lemosho, comienza en el lado occidental de la montaña a casi 3000 m.
La caminata se puede hacer en siete días, pero es mejor completarla en ocho días. De todas las rutas, ofrece una buena aclimatación ya que el desnivel cada día es muy bajo. También es muy tranquilo, ya que la ruta se utiliza muy poco y, a menudo, sus únicos compañeros en el campamento son los ratones de campo. Solo cuando te unes a la Ruta Rongai en el ‘Campamento de las Terceras Cuevas’ y más tarde en las ‘Refugios de Kibo’, ves a otras personas. El camino final a la cumbre se une a la ruta Marangu y luego desciende por la ruta Mweka.
Elegir la ruta que más le convenga dependerá de lo que quiera obtener de la caminata, teniendo en cuenta cosas como el estado físico, el paisaje, la cantidad de tiempo, el costo y si está feliz de dormir en una tienda de campaña o no. Como dice el refrán, “todos los caminos llevan a Roma”, y en este caso, todos los caminos llevan a la cima del Kilimanjaro. La ruta que elijas depende de ti.