Uno de los itinerarios de montañismo más populares, además del Monte Everest, es el Pico de Orizaba en México. También se le conoce como Citlaltepetl (Azteca para Star Mountain) y es la montaña más alta de México, con una altura de 18,490 pies sobre el nivel del mar. La montaña se encuentra en la frontera entre los estados de Veracruz y Puebla. Pico de Orizaba es en realidad un volcán inactivo cuya última erupción ocurrió en 1687. Se considera el segundo pico volcánico más prominente del mundo después del Monte Kilimanjaro en África.
Hay muchas razones por las que a los ávidos montañeros les encanta visitar El Pico de Orizaba. La primera de las razones es el simple factor de la logística. Debido a la popularidad de Orizaba, hay muchas instalaciones, alojamiento, guías y alquiler de equipos disponibles para las personas que deseen escalar la montaña. Por ejemplo, puede elegir llegar y salir de la Ciudad de México simplemente debido a las numerosas opciones de vuelo. Si está dispuesto a gastar más en su viaje, puede elegir alojamiento de primera clase, tiendas y restaurantes dentro de la ciudad. El pueblo de Puebla también tiene su propio pequeño aeropuerto así como alojamiento e instalaciones para los montañeros más aventureros.
Sin embargo, si desea aclimatarse rápidamente al entorno que rodea al Pico de Orizaba, puede intentar hospedarse en Tlachichuca, un pueblo que descansa a las puertas de la majestuosa montaña. Es posible que la ciudad no tenga alojamientos de cinco estrellas, pero sí brindan instalaciones completas con camas, duchas y baños. Sin mencionar que si te quedas en Tlachichuca, tendrás más posibilidades de conocer a otros escaladores y tendrás más suerte para encontrar y negociar con tus guías turísticos. Hay autobuses que te pueden llevar entre la Ciudad de México y Puebla. Es posible que deba viajar en un vehículo con tracción en las cuatro ruedas, que puede alquilar si desea viajar solo. Si compró un paquete de un servicio de expedición acreditado, lo más probable es que su transporte esté incluido en el servicio. Si lo prefiere, puede alquilar caballos y burros para llevar su equipo.
El mejor momento para subir a la montaña es entre noviembre y marzo, cuando la humedad y el hielo han disminuido lo suficiente para condiciones menos peligrosas. Hay un campamento base llamado Piedra Grande Hut que puede acomodar los arreglos para dormir de 40-60 personas. Si desea más privacidad, puede montar sus propias tiendas de campaña. Sin embargo, todas sus necesidades básicas como alimentos, agua y combustible, deberá traerlas usted mismo. Si descubre que no trajo suficiente agua para el viaje, el agua está disponible en abundancia al derretir la nieve y el hielo del propio glaciar. Es recomendable hervir el agua como medida de seguridad.
Si usted y su equipo están excepcionalmente en forma, les llevará entre 6 y 10 horas llegar a la cima desde el campamento base. El viaje de regreso tomará aproximadamente la mitad del tiempo que le tomó a usted llegar a la cima. Es importante que regrese al campamento base antes de la tarde, ya que el sol de la tarde comenzará a derretir el hielo, elevando significativamente el nivel de riesgo de su viaje de regreso. Cuando llegue a la cima, deberá tomar precauciones adicionales cuando camine alrededor del cráter, ya que ha habido incidentes de escaladores que caen al cráter.
Siempre que esté debidamente equipado con el equipo necesario y contrate a un guía de montaña experimentado en Orizaba, debería poder escalar el Pico de Orizaba sin incidentes. Una última advertencia: ¡no olvides tu bloqueador solar!