A: El mal de altura leve, también conocido como mal agudo de montaña (AMS, por sus siglas en inglés), no es poco común entre las personas que escalan el Monte Rainier. Los síntomas típicos tienden a incluir dolor de cabeza, pérdida de apetito, náuseas, dificultad para respirar, fatiga, sueño inquieto y aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria.
Hay muchas cosas que puede hacer para ayudar a prevenir el mal de altura. La hidratación durante el ascenso es la más importante y efectiva, pero otras técnicas efectivas también incluyen la «respiración a presión», el uso de medicamentos como Diamox y la realización de caminatas de aclimatación antes del ascenso. El ibuprofeno o la aspirina pueden ayudar con el dolor de cabeza y otros síntomas del mal de altura.
La hidratación adecuada durante una escalada alpina puede ayudarlo a evitar lesiones por frío y prevenir el mal de altura. Cuanto más hidratado estés, mejor te sentirás en la altura y más rápido te aclimatarás (adaptarás a una mayor altitud), porque podrás asimilar más oxígeno en el torrente sanguíneo y distribuirlo por todo el cuerpo de manera más eficiente. Es importante realizar un seguimiento de su ingesta de líquidos para asegurarse de que está tomando suficiente. Generalmente recomendamos que una persona beba entre 4 y 6 litros por día mientras escala o entrena en Mt. Rainier. La regla general es que si su orina es clara y copiosa, entonces está bebiendo lo suficiente. Las mezclas de bebidas con electrolitos ayudarán a reponer los electrolitos perdidos por el sudor y el esfuerzo. Sin embargo, es importante recordar comer y beber durante el día, tanto para mantener los niveles de energía como para prevenir la hiponatremia. Beber demasiada agua sin reemplazar los electrolitos puede causar hiponatremia (la eliminación de electrolitos importantes en el torrente sanguíneo debido al exceso de agua), lo que puede ser una enfermedad potencialmente mortal.
Además de mantenerte bien hidratado, considera evitar las sustancias que actúan como diuréticos o depresores. Abstente del alcohol, la cafeína, la nicotina, los antihistamínicos, las pastillas para dormir y otras drogas depresoras durante unos días antes y durante la escalada.
Otro medio de prevenir el mal de altura es la respiración a presión o la hiperventilación intencional. Cuanto más se obligue a respirar profundamente y expulse el aire viciado de sus pulmones, más eliminará el dióxido de carbono de su cuerpo y permitirá que su cuerpo absorba más oxígeno. Esto, combinado con una hidratación adecuada, permitirá que su cuerpo transporte más moléculas de oxígeno por todo el cuerpo. Esta técnica de respiración es muy eficaz y la emplean la mayoría de los alpinistas de altura. Los guías IMG te enseñarán sobre la respiración bajo presión durante tu ascenso.
En general, estar en forma te ayudará a sentirte mejor en la altura. Estar en forma también lo ayudará a controlar cualquier síntoma del mal de altura sin tener que luchar al mismo tiempo con el viaje a la montaña. Cuando sea posible, realice caminatas de aclimatación antes de la escalada. Camine por un pico local con cierta altitud (8,000 pies o más) o considere salir a Ashford uno o dos días antes de escalar con IMG y haga una caminata de un día hasta Camp Muir (10,000 pies) para registrar algo de tiempo en altitud y comenzar su cuerpo en el proceso de aclimatación.
Se ha demostrado que algunos medicamentos ayudan a prevenir el mal de altura. IMG no recomienda ningún medicamento específico. Las personas tienden a estar bien con la altitud moderada del Monte Rainier sin ningún medicamento, especialmente si están en uno de nuestros programas más largos (3, 4, 5 y 6 días). Si está considerando medicamentos para el mal de altura, debe consultar con su médico. Diamox (acetazolamida) puede ayudar a prevenir el mal de altura y muchos escaladores lo usan en expediciones a gran altura en todo el mundo. Por lo general, no es necesario en Mt. Rainier y está reservado para altitudes más extremas, como las que se encuentran en el Himalaya y en América del Sur. Necesita una receta de un médico para obtener Diamox, por lo que es necesaria una consulta con un MD, y ese es un buen momento para hacer preguntas sobre sus beneficios y desventajas, ya que hay varios efectos secundarios que pueden afectar la escalada. Si decide tomar Diamox, le sugerimos comenzar con una dosis pequeña (125 mg por la mañana y por la noche) para minimizar los síntomas desagradables (hormigueo, picazón, micción excesiva).
Al final, simplemente mantener una buena hidratación es lo más importante que puede hacer por sí mismo para evitar el mal de altura.
Para obtener más información sobre AMS y enfermedades de altura, visite: www.princeton.edu/~oa/safety/altitude.html