No hay que limpiar las botas de montaña con vodka

Limpiar las botas de montaña puede ser una tarea ardua. Así que cuando lees en Internet que puedes usar vodka para limpiar tus botas, parece una solución fácil. Pero no lo hagas.

DALL·E 2023 01 27 14.54.56 No hay que limpiar las botas de montana con vodka

Te explicamos por qué:

Ha habido una tendencia en línea de limpieza con vodka recientemente.

Es posible que hayas oído que el vodka es un gran disolvente para limpiar botas de montaña. Esto es cierto, pero también es importante entender por qué. El vodka es un alcohol y, por lo tanto, tiene una gran afinidad por las moléculas de agua de la suciedad de las suelas de las botas; por eso es tan eficaz para eliminar las manchas de la ropa y otros materiales.

Pero, ¿y sus propiedades desinfectantes? Bueno, los alcoholes son excelentes desinfectantes porque matan las bacterias disolviendo sus paredes celulares (ver más abajo). Esto significa que si aplicas suficiente solución alcohólica a las suelas de tus botas de montaña después de cada excursión, cualquier bacteria presente será eliminada antes de que pueda crecer en colonias lo suficientemente grandes como para causar problemas más adelante (¡eewww!).

Pero no uses vodka para limpiar tus botas de montaña.

El vodka no es un buen limpiador.

El vodka puede dañar el cuero.

El vodka puede resecar la bota y hacerla menos impermeable, lo que es malo si vas de excursión en condiciones húmedas.

Los vodkas pueden tener olor, así que si usas vodka para limpiar tus botas, puede que huelan a vodka durante bastante tiempo después (esto no es necesariamente malo).

Por último, dado que el vodka es caro para lo que hace y no es bueno para la limpieza, no tiene sentido desde el punto de vista económico utilizar alcoholes caros como éste en botas que cuestan más de 200 dólares cada una.

El vodka puede dañar el cuero.

El vodka es un alcohol, es decir, un disolvente. Si limpias las botas con vodka, disolverá la suciedad de la superficie del cuero, pero también puede dañarlo. El alcohol del vodka puede resecar la bota y hacerla menos impermeable (lo que significa que tendrás que volver a aplicar impermeabilizante con regularidad). Si utilizas una bota de alta calidad que cuesta más de 100 dólares, es probable que el vodka acorte considerablemente su vida útil.

Además, el vodka contiene otras sustancias químicas que no son buenas para los pies.

El vodka puede resecar la bota y hacerla menos impermeable.

Si vas a hacer senderismo, lo mejor es mantener las botas lo más limpias y secas posible. No querrás que se mojen y luego queden expuestas a la intemperie durante largos periodos de tiempo, porque esto las hará menos impermeables.

El problema de utilizar vodka es que puede resecar el cuero, haciéndolo menos duradero y menos resistente al desgaste con el paso del tiempo. Además:

  • El vodka es abrasivo; si se usa de forma inadecuada o excesiva, podría dañar tus botas (o cualquier otra cosa hecha de cuero).
  • El alcohol tiene propiedades disolventes; si se deja demasiado tiempo sin que se seque bien antes (un proceso que tarda varias horas), el alcohol puede disolver algunos componentes de la fabricación de las botas de montaña, ¡incluido el pegamento!

También deben evitarse los limpiadores abrasivos.

  • También deben evitarse los limpiadores abrasivos.
  • Utilice un limpiador suave y un paño húmedo para limpiar las botas después de cada excursión.
  • Sustituya las botas si están desgastadas o dañadas, pero no las cambie sólo porque estén sucias.

No es necesario limpiar las botas de montaña con vodka ni con ningún otro alcohol.

Para llevar: No es necesario limpiar las botas de montaña con vodka ni con ningún otro alcohol.

Utiliza agua tibia y jabón.

Utiliza un cepillo suave para limpiar las botas. Si vas de excursión por la nieve, utiliza una esponja para limpiar las botas. Si practicas senderismo en barro, utiliza una esponja para limpiar las botas.

Si quieres limpiar tus botas de montaña, te recomendamos que utilices un jabón suave y agua. Así conseguirás limpiarlas sin dañar el cuero ni resecar la bota.

Deja un comentario