El monte Kenia es la segunda montaña más alta de África, después del Kilimanjaro. Se estima que tiene 2,5 millones de años, y el Kilimanjaro con 750.000 años es realmente un advenedizo. El tiempo realmente ha cobrado su precio, y se cree que el pico ha bajado de los 6500 m hace millones de años a los 5199 m de la actualidad. La montaña es un volcán extinto, cuyo tapón forma lo que hoy es la zona del pico. El cráter fue destruido hace mucho tiempo por los incansables agentes de erosión de la naturaleza.
El monte Kenia es un espectáculo impresionante que domina las tierras altas centrales de Kenia. Tal vez sea comprensible que el pueblo kikuyu que reside en sus laderas más bajas lo considerara adecuado para la morada de los dioses. E inspira a la gente de maneras extrañas. En 1943, Felice Benuzzi, un prisionero de guerra italiano detenido en Nanyuki en la base de la montaña, y dos compañeros, escaparon e intentaron escalar la cima. Con solo unas pocas herramientas de escalada hechas a mano, logró llegar a Point Lenana, el tercer pico más alto de la montaña.
Pero Benuzzi era al menos un montañero consumado. En 1988, el Equipo de Rescate del Monte Kenia descubrió y recuperó a un anciano del pueblo Meru en las heladas alturas del Pico Nelion (5188 m). Solo los expertos, con el equipo adecuado y guías llegan a Nelion. Parecía no darse cuenta de la hazaña que había logrado y estaba perturbado por el alboroto que armaron sus salvadores. Explicó que su misión era «ir a Dios». Estaba vestido de una manera que no verás recomendada en ninguna guía: con una sola manta y sandalias abiertas. Los animales también hacen cosas raras: hace unos años, se descubrieron en Nelion los cuerpos congelados de un leopardo y un mono colobo.
El monte Kenia se encuentra a 180 km al norte de Nairobi. La montaña cae dentro del Parque Nacional del Monte Kenia. El parque está formado por un área protegida por encima de los 3.200 m de altitud, junto con dos pequeños salientes que alcanzan los 2.450 m a lo largo de los senderos Naro Moru y Sirimon. Fue creado en 1949 y cubre un área de 715 kilómetros cuadrados. Además, está rodeado por la Reserva Nacional del Monte Kenia, que se extiende a lo largo de 2.075 kilómetros cuadrados. El parque tiene la distinción de ser simultáneamente Patrimonio de la Humanidad y Reserva Internacional de la Biosfera.
La montaña se compone de tres zonas principales: la región de los picos rocosos, el páramo afro-alpino con su dispersión de vegetación gigante y las extensas laderas inferiores cubiertas de bosques de montaña y bambú. La asombrosa diversidad ecológica es uno de los atractivos de este gigante. Los procesos ecológicos que han producido la flora afroalpina en particular intrigan a los científicos. Aquí hay 81 especies de plantas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
En la zona del bosque inferior, hay mucha vida silvestre, incluidos búfalos, elefantes, monos Sykes y bushbuck. Sin embargo, los animales son generalmente difíciles de ver. Más arriba, los animales son aún más escasos aunque se han avistado hienas, leopardos, búfalos y civetas. El único animal que es probable que veas en la parte superior
zonas alpinas es el hyrax de roca. Aunque es del tamaño de un gato doméstico, se parece más a una rata. El aparentemente humilde hyrax de roca tiene algunos parientes poderosos en el reino animal y cuenta al elefante como su pariente biológico.
La montaña atrae a más de 30.000 entusiastas cada año. El punto Lenana (4.985 m), el llamado pico de los excursionistas, puede ser alcanzado por cualquier persona razonablemente en forma y adecuadamente preparada. La cumbre tiene los picos gemelos de Batian (5199 m) y Nelion (5188 m), y es accesible solo para aquellos con experiencia en montañismo técnico y escalada en roca. Esta montaña no es fácil de conquistar y cada año no más de 100 escaladores logran llegar a los picos gemelos de la cumbre. De hecho, se considera que el Monte Kenia es técnicamente más desafiante que el Kilimanjaro más alto (5.894 m). Pero aquellos que llegan a la cima experimentan algunas de las mejores escaladas en roca y hielo de África.
La montaña tiene muchos aficionados y fascina especialmente a los escaladores técnicos. El autor y alpinista, Rick Ridgeway – autor de las Siete Cumbres, declara que de todas las montañas del mundo esta es su favorita. Halford Mackinder planeó y dirigió la primera expedición registrada para llegar a la cima en 1899. Pero si el anciano Meru mencionado anteriormente es algo por lo que pasar, los lugareños deben haber estado en la cima de la montaña hace mucho tiempo. El viaje de Mackinder fue un gran éxito y su grupo descubrió muchas especies de vida animal y vegetal entonces desconocidas en Europa. Una nueva especie de búho real, por ejemplo, fue registrada por primera vez por esta expedición y posteriormente recibió el nombre de Mackinder.
Aunque el Monte Kenia está prácticamente en el ecuador, encontrarás nieve, hielo e incluso glaciares. Sin embargo, en los cien años desde que Mackinder conquistó la montaña, el número de glaciares ha bajado de 18 a solo 7 que quedan en la actualidad. El culpable de esto es el cambio climático global que se ha acelerado en los últimos años. Los científicos nos dicen que durante las glaciaciones grandes glaciares alcanzaron los 3.000 m. Hoy el glaciar más grande es el glaciar Lewis a 4.600 m. Se espera que el continuo retroceso de los glaciares tenga un impacto negativo en los ecosistemas río abajo, sin mencionar el atractivo paisajístico de la montaña.
El monte Kenia es la fuente del río Tana, el río más grande de Kenia, y durante muchos años fue visto como una fuente de agua inagotable. Ya no. La pérdida de los glaciares y la cubierta forestal ha desacreditado esta suposición. La pérdida de cobertura forestal es particularmente preocupante, porque es evitable. Cómo salvar los bosques del Monte Kenia ha sido un tema de interés para la ecologista Wangari Maathai, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2004. Ella nació en las laderas más bajas de la montaña y durante su vida ha sido testigo de los cambios en la montaña.
Puede llegar al área de la cima tomando una de las tres rutas: Naro Moru, Sirimon y Chogoria. Los buenos caminos lo llevarán desde Nairobi hasta Naro Moru, Nanyuki y Chogoria, las ciudades base para cada uno de los senderos. Hay rutas alternativas, pero la mayoría han caído en desuso y necesitas habilidades de navegación superiores y resistencia para intentarlas. Esto incluye: Burguret, Meru, Kamweti y Timau. Se recomienda encarecidamente que se ciña a las tres rutas populares. Pero si tiene una buena razón para hacer lo contrario, o incluso para ser pionero en su propia ruta, debe registrarse con las autoridades del parque.
La ruta Naro Moru se acerca a la montaña desde el oeste y es fácilmente la más popular. El sendero está bien comunicado con cabañas de descanso y es la forma más rápida de llegar a los picos. Sin embargo, es el más empinado y los escaladores vulnerables al AMS (enfermedad aguda de montaña) pueden experimentar dificultades. La caminata durará 4 días, aunque puede optar por un día adicional en la cumbre. Comienza con una caminata bastante empinada de 5 horas desde Park Gate hasta Met Station (3050 m). Aquí es donde pasa la primera noche y se aclimata al aire de la montaña, que se adelgaza.
El día siguiente es el más largo y caminará, en diferentes terrenos, entre 8 y 10 horas. Se pasa la noche en Mackinders Camp (4.200 m), en las inmediaciones de la zona del pico. Realmente deberías acostarte temprano en este día. Muy temprano a la mañana siguiente -las 2:00 am es la hora habitual- partiste para intentar Point Lenana. La montaña generalmente está despejada por la mañana y tormentosa por la tarde, por lo que la idea es que ascienda y descienda el pico cuando tenga buena tracción. Esta es la parte de la caminata donde algunos experimentan síntomas de dolencias relacionadas con la altitud.
Tardará unas 5 horas en llegar a Lenana. Aquí debes tomar algunas fotos, para mostrar a la gente en casa cómo te fue en la cima de la Montaña de Dios. Luego, desciendes en 3 horas hasta Mackinders Camp para desayunar. Luego, ascendiendo de regreso a Teleki Valley a través de Camel Rocks, llegará a Met Station en aproximadamente 4 horas. El descanso nocturno es en Met Station, antes del descenso final a Park Gate.
La ruta Sirimon tiene su base en Nanyuki al norte de la montaña. La ruta ofrece una escalada más fácil que el sendero Naro Moru y también es más pintoresca. Normalmente toma 5 días subir y bajar la montaña. Comienza con una caminata de 3 a 4 horas a través de la selva tropical para pasar la noche en el campamento Old Moses (3300 m). Al día siguiente, después del desayuno, caminará por los páramos y los valles de Liki y Mackinder. Se llega al campamento de Shipton (4.200 m) después de una caminata de 6 a 7 horas. Pasas la noche aquí antes de salir muy temprano a la mañana siguiente para intentar Point Lenana.
La ruta de Chogoria comienza en el pueblo del mismo nombre al oeste de la montaña. Esta es, con mucho, la más hermosa y escénica de las rutas populares. Disfrutará de vistas espectaculares de cascadas, valles, lagos y formaciones rocosas escarpadas. Pero el sendero no es tan popular porque también es el más largo y, por lo tanto, el más difícil. Te tomará 6 días subir y bajar la montaña. No hay cabañas de servicio utilizables a lo largo de la ruta y debe llevar una tienda de campaña. Cualquiera que sea la ruta que utilice, puede prolongar su disfrute de estas alturas tomando un día para hacer el Summit Circuit Path.
Es importante que tomes suficiente agua -alrededor de 4 a 6 litros diarios- para mantener a raya la deshidratación. La deshidratación te hace más vulnerable al mal de altura y la hipotermia. La hipotermia es la disminución de la temperatura corporal y los síntomas incluyen torpeza y desorientación. Las víctimas de la condición necesitan ser provista rápidamente de un ambiente cálido y seco. A alturas superiores a los 3.000 m, los niveles de oxígeno se reducen y el mal de altura acecha al senderista. Por eso no se aconseja una subida rápida, ya que no tienes oportunidad de aclimatarte. Los síntomas del mal agudo de montaña (AMS) son náuseas, dolor de cabeza, fatiga y malestar general. Siempre se debe descender a menor altura con la aparición de los síntomas.
Otras afecciones médicas más graves que pueden surgir son el edema pulmonar a gran altitud (HAPE) y el edema cerebral a gran altitud (HACE). La llegada de HAPE es traicionada por una tos seca y dificultad para respirar. HACE se caracteriza por dificultad para hablar, dolor de cabeza severo y comportamiento desorientado. HACE y HAPE son potencialmente fatales y siempre debe descender a una altitud más baja y buscar tratamiento. Para reducir las posibilidades de sufrir el mal de montaña, es recomendable aclimatarse pasando una noche extra cerca de Park Gate o en los refugios de montaña por encima de los 4000 m. Si moderas tu celo por los picos y haces una caminata lenta y sensata, disfrutarás de la aventura y estarás bien.
Por lo general, necesitará un guía y porteadores para que pueda concentrarse en la caminata. Vaya siempre por aquellos que tienen experiencia en altura y están acreditados por las autoridades del parque. Ellos sabrán las rutas, y una buena vale su peso en oro, en caso de enfermedad y otras contingencias. Los porteadores cargan con las cosas pesadas mientras tú llevas una mochila con elementos esenciales como ropa abrigada, capacidad para hacer fuego, algo de comida y bebida, una linterna y un botiquín de primeros auxilios.
El material que debe traer incluye: ropa abrigada, botas de montaña impermeables, traje de lluvia, sacos de dormir, linternas, anteojos de sol y guantes de mano. Muchos escaladores encuentran conveniente comprar un Paquete de escalada al monte Kenia para aprovechar a aquellos con conocimiento local. Dicho paquete incluirá transporte, alojamiento en los refugios de montaña, comidas durante el ascenso, entradas al parque, servicios de un guía de montaña experimentado y porteadores y cocineros.
La principal temporada de lluvias en la región del Monte Kenia cae desde finales de marzo hasta junio, y las lluvias secundarias aparecen desde finales de octubre hasta diciembre. Se puede escalar la montaña en cualquier época del año pero la escalada más cómoda se logra en los meses secos de enero y febrero y de julio a octubre.
Después de su escalada, puede relajarse en algunos de los excelentes hoteles y resorts en el Monte Kenia área. Antes de salir del país, tome en serio los sentimientos del escalador italiano Carlo Spinelli, quien dijo: «Me considero un amante de la naturaleza más que un montañero, y por eso Kenia tiene lo mejor de la montaña y la naturaleza». Tómese el tiempo para ver la vida silvestre en un safari de Kenia en esta región o en otras partes del país.