27 de marzo de 2013
Por Chris Meder

chris meder
Empacar es una de esas habilidades olvidadas de todos los escaladores exitosos. Hazlo bien y ahorrarás tiempo, energía, molestias… y estarás listo para empezar antes que los demás. Aquí hay algunas cosas para ayudarlo a mejorar su juego de embalaje.
1. Empaque solo lo que necesita, deje el resto atrás.
Menos equipo significa un paquete más liviano, lo que hace que sea mucho más fácil y agradable escalar. Todos sabemos esto intuitivamente, pero es fácil perderlo de vista cuando pensamos en las comodidades. Reduzca su equipo a solo lo que está en la lista de equipo, y estará bien encaminado hacia una mejor escalada. La mayoría de las subidas son relativamente cortas en el gran esquema de las cosas, por lo que es fácil prescindir de algunas de esas supuestas «necesidades» durante tres o cuatro días. Te lo agradecerás cada vez que recojas tu mochila.
2. Sea equilibrado y compacto.
Un trabajo de embalaje ideal debería proporcionarle una mochila compacta y equilibrada que no resulte engorrosa al escalar. Aquí hay algunas pautas para ayudarlo a llegar allí:
- Los artículos pesados y densos, como comida, agua y equipo para escalar, deben estar centrados en la mochila y deben ir contra la espalda y, en general, desde la parte baja de la espalda hasta los hombros.
- Los artículos más livianos y menos densos, como la ropa, deben rodear los artículos pesados, más lejos de su espalda y en la parte inferior.
- Use elementos que se puedan rellenar, como ropa, para rellenar los elementos rígidos, como comida o equipo de escalada, llenando todos los espacios vacíos.
- Mete todo lo posible dentro de la mochila (crampones y piolet son las excepciones habituales). Colocar cosas en el exterior de la mochila puede hacerte perder el equilibrio fácilmente.
3. Cosas grandes en el bolsillo grande, cosas pequeñas en el bolsillo pequeño.
Si vas a comprar uno nuevo, elige una mochila sencilla con un compartimento grande y un bolsillo pequeño, más conocido como la tapa de la mochila en la parte superior. Eso es realmente todo lo que necesitas. Esto puede sonar limitante, especialmente si se tienen en cuenta todas las ventajas y desventajas de la mayoría de los paquetes en el mercado en estos días. Pero, cuantos más bolsillos haya disponibles, más lugares para perder cosas. Mantenga el paquete simple; esto ayuda a simplificar el trabajo de empacarlo.
4. Realice una prueba.
Coloque su equipo, ropa y comida para la escalada en el piso de la sala de estar. Ahora divide el equipo en dos montones:
- Artículos grandes: chaquetas, ropa, sacos de dormir, colchonetas, botellas de agua…
- Artículos pequeños: gafas de sol, sombrero, cuchillo, protector solar, cámara, GPS, cepillo de dientes
Ahora empaca el paquete de las dos pilas; las cosas grandes van en el bolsillo grande, las cosas pequeñas van en el bolsillo pequeño. Bastante simple, ¿verdad? Piénsalo: si pongo mi cámara o bloqueador solar en el medio del compartimento grande entre un montón de ropa y otros artículos voluminosos, nunca lo encontraré cuando lo necesite. Y pensar en un objeto enterrado hace que sea menos probable que lo busque. Traducción: quemaduras solares y sin fotos.
5. Mismo artículo, mismo lugar, siempre.
“¿Dónde están esas baterías?” «Sé que empaqué esa camisa en alguna parte». Escuchamos mucho este tipo de cosas, y es solo por falta de rutina. Así que aquí está cómo evitar esto. Empaque y desempaque su equipo varias veces antes de un viaje. Desarrolla un sistema que funcione para ti para que todo encaje y sepas dónde está todo. Haga esto lo suficiente como para colocar cada elemento en el mismo lugar general cada vez. Esto ayuda mucho cuando buscas algo o te esfuerzas por empacar rápidamente en las montañas. Todo tiene su lugar, y siempre sabrás dónde vive cada elemento. Entonces tendrás tiempo para tomar una copa o una foto mientras alguien más busca sus baterías.
Así que ahí está. Empaque solo lo que necesita, en un paquete simple, de manera equilibrada y bien organizada, y estará muy por delante de aquellos que aún no dominan el juego de empacar.