5 1/2 consejos de un montañero atípico

15 de noviembre de 2011

En el espíritu de la semana pasada “Desde la perspectiva de un guía” características, vieja amiga de IMG, Viki Tracey, se tomó unos minutos para darnos algunos consejos desde su punto de vista.

‘5½ consejos’ de un montañero atípico
Por Viki Tracey

5 12 consejos de un montanero atipico

Viki en la cumbre del Illimani en Bolivia.

Me gusta pensar que soy un montañero un tanto atípico. No estoy naturalmente bendecido con un buen equilibrio, una cabeza fuerte para las alturas o incluso mucha coordinación, soy, francamente, una pesadilla para los Guías. Sin embargo, sin dejar que la fisiología me detuviera, hace cinco años y medio decidí que quería escalar el Kilimanjaro. En ese momento, pesaba alrededor de 215 libras (mido 5’6”) y salir de un automóvil era la parte más desafiante de mi ‘régimen de ejercicio’. Sin desanimarme, perdí peso, hice algo de ejercicio y llegué a la cumbre de Kili. Y, al hacerlo, encontré una pasión por las montañas y por escalar que ha traído un mejor ‘equilibrio’, buena salud y algunos amigos maravillosos a mi vida.

De ninguna manera soy un experto, pero en reconocimiento a esos 5½ años, aquí están mis 5½ consejos para divertirse en las montañas…

  1. Da el paso. Si es como yo, puede estar nervioso por comenzar o comprometerse con el siguiente paso. Use sus recursos y tome el teléfono… el equipo de IMG nunca me ha engañado, y creo que voy por el viaje número 9.
  2. Entrena inteligentemente, sé práctico. No sorprende que cuanto más entrenes, más divertido (y seguro) será tu ascenso. Pero el hecho de que no vivas en las montañas no significa que no puedas estar preparado. Arrastré un neumático de SUV [read tire – Viki is from London] alrededor de Houston y llevó una mochila con peso alrededor de Londres para prepararse para Denali y Bolivia. Según mi experiencia, la clave del éxito es optimizar la relación entre potencia y peso, la fuerza central y el entrenamiento de resistencia. Si puedes subirte a las colinas para entrenar, genial, pero si no puedes, igual puedes venir bien preparado.
  3. autosuficiencia Todos mis viajes han sido guiados (la mayoría con IMG). Es imposible exagerar lo maravillosos que son los Guías y lo bien que te cuidarán. Sin embargo, me importa mucho asumir la responsabilidad personal de ser una parte importante del equipo. Para mí, esto significa ser capaz de mantener mi ingenio incluso cuando estoy exhausto: comer, beber y ponerme ropa abrigada en cada descanso. De hecho, «entreno» para esto haciendo aritmética mental cuando estoy caminando o en el gimnasio (¿mencioné que soy un poco raro?).
  4. mantenlo ligero. Menos cosas es igual a menos trabajo. Planifico con anticipación y compro las cosas más ligeras que puedo. 30 minutos en Internet buscando un equipo de escalada es un gran desestresante (para mí) después de demasiadas horas en la oficina. Siga las listas de equipo de IMG. No necesitas más.
  5. ¡Buscar! Recuerde hacer tiempo en los descansos para mirar alrededor, disfrutar de esa vista exquisita y tomar una foto para compartir con sus nuevos compañeros de escalada y la pandilla en casa.

    5 ½. Uno para las chicas. Embudo para orinar. Enfréntate a eso. Dominar esto significa pasar mucho menos tiempo evaluando tu necesidad de ir en contra de la (¿reconocida internacionalmente?) escala de calificación de frío a desesperación… y, con toda seriedad, en mi caso, significa que me mantengo mejor hidratado (bebo más líquido porque soy no tan preocupado por retrasar al grupo).

Espero que nuestros caminos se crucen en las montañas algún día. ¡Feliz escalada!

Viki Tracey

Deja un comentario